Infografías

Una forma muy práctica de conseguir el material necesario para montar un video instruccional, es la de extraer información de Infografías publicadas en la web. La oferta es muy amplia, por lo que tendremos que ser muy específicos en los motores de búsqueda, detallar lo más puntualmente posible qué es lo que estamos buscando, en qué idioma, si preferimos estadísticas, lineas de tiempo o un paso a paso, tal vez.

Lo interesante de las Infografías es el resumen de conceptos que contienen, las gráficas ligadas al texto y lo cuidada que puede llegar a ser su estética general, lo que de por sí estaría brindándonos ideas para el montaje de nuestro video, por ejemplo, la gama de colores a utilizar, el tipo de iconografía que mejor representa cada porción de texto informativo, etc.

Luego, ya con el texto extraído de la Infografía y una estética fuertemente orientada, solo nos quedaría añadir la narración, imágenes de calidad y si es de nuestro agrado, algo de música de fondo a nuestros videos. A continuación un ejemplo:

How to Write a Market Research Report

 

 

 

Screencasts

 

En la enseñanza del Inglés como segunda lengua, son de vital importancia los «textos» que podamos proveer a nuestros alumnos, ya sean: Cuentos, artículos periodísticos, encuestas, etc. ¿Cómo relacionarlos con las nuevas tecnologías? Pues, un muy buen ejemplo es volviéndolos interactivos.

Hoy contamos con el software necesario para convertir los archivos redactados en un procesador de textos al formato PDF. Este a su vez puede ser leído por un software que nos permita, además de leerlos, resaltarlos, hacer comentarios, etc.

Pero cómo explica el profesor cuales serían los pasos a seguir para conseguir resultados óptimos del trabajo con el texto? Pues bien, una forma divertida y motivadora, tanto para el profesor como para el alumno, son los Screencasts: capturas de la pantalla de su PC en forma de video. Son de gran utilidad para explicar un paso a paso, en ellos podemos utilizar nuestra propia voz  para narrar los puntos  que queramos resaltar o simplemente agregar comentarios en forma de texto. También podemos agregarles música, al estilo banda sonora de nuestras obras. Pero para ello necesitaremos saber algo de edición de videos.

A continuación les dejo algunos links que serán de gran utilidad para la descarga de software relativo a la captura de Screencasts y su posterior edición. Pero investiguen, curioseen las diferentes propuestas que existen en el mercado para realizar piezas de calidad.

a tube catcher : Sirve para grabar los screencasts, podcasts, convertir formatos de video,  entre otras funciones.

Windows Movie Maker: Con esta aplicación podemos editar videos;  agregarles música, imágenes, transiciones, efectos, etc. y exportar el archivo en una variedad de formatos.