LUMEN5

Lumen 5 es una nueva herramienta para la creación y edición de videos. En este caso, es de suma utilidad, para la producción de un video en base a un artículo ya publicado en la Web. Solo tendremos que crear una cuenta con nuestra dirección de e-mail y una contraseña. Luego, solo queda el ponerse a trabajar. La plataforma está diseñada de manera tal que nos tome entre 5 y 10 minutos el crear el total del video.

Para comenzar, seleccionaremos el link del artículo de nuestro interés, luego es el turno de elegir qué oraciones del texto formaran parte del video, también nos da la posibilidad de resaltar palabras y cambiar la fuente. Entonces, toca el turno de elegir imágenes para ilustrar nuestro video. La página cuenta con un banco de imágenes muy completo, pero además, nos brinda la posibilidad de subir nuestras propias imágenes. Otro banco muy interesante con el que cuenta, es el de música. Está clasificada por el tipo de ánimo que trasmite, así que solo queda el seleccionar y dar click en Continuar. El resultado final puede verse en diferentes tipos de resolución, dependiendo del plan contratado.

Finalmente, se nos envía un correo electrónico con el producto terminado, que podremos observar y elegir si bien, queremos subirlo a Facebook o queremos bajarlo a nuestro ordenador para postearlo en las muchas plataformas que nos permiten su publicación.

Infografías

Una forma muy práctica de conseguir el material necesario para montar un video instruccional, es la de extraer información de Infografías publicadas en la web. La oferta es muy amplia, por lo que tendremos que ser muy específicos en los motores de búsqueda, detallar lo más puntualmente posible qué es lo que estamos buscando, en qué idioma, si preferimos estadísticas, lineas de tiempo o un paso a paso, tal vez.

Lo interesante de las Infografías es el resumen de conceptos que contienen, las gráficas ligadas al texto y lo cuidada que puede llegar a ser su estética general, lo que de por sí estaría brindándonos ideas para el montaje de nuestro video, por ejemplo, la gama de colores a utilizar, el tipo de iconografía que mejor representa cada porción de texto informativo, etc.

Luego, ya con el texto extraído de la Infografía y una estética fuertemente orientada, solo nos quedaría añadir la narración, imágenes de calidad y si es de nuestro agrado, algo de música de fondo a nuestros videos. A continuación un ejemplo:

How to Write a Market Research Report

 

 

 

Presentation steps

Introduction

In any occupation, chances are you have been approached by your boss, at one time or another, to give a presentation. There are certainly ways to help alleviate the stress associated  with this traumatic event. There are actionable steps that will help you get through your presentation successfully and remain gainfully employed.

Step 1: Prepare your material

prepare your material 1

This is first because it should be. Nothing alleviates stress more than knowing, inside and out, what you are going to talk about. Doing the research, and gathering the information needed for the presentation, should be your number one priority.

Step 2: Create an outline

creating-course-outline-best-practices

Some people like to write the whole presentation out first, which is fine. But, when you are ready to give the presentation, you should use index cards with bullet points, rather than a document that is completely written out. Chances are you are using overheads or Power Point to assist with the presentation. You may already have the bullet points on the slides , which makes it easier to speak to.

Step 3: Practice

practice.

Simply repeating the words over and over really helps you get over those nervous jitters about speaking out loud. One thing that you want to also do is time yourself. If you don’t have a stopwatch, there are online timers that you can use that will help you stay within the time allotted.

Step 4: Visualize Success

 

success (1)

After practicing your presentation, visualize positive responses from your audience and your boss. See yourself speaking with confidence as you know the material are imparting important information to your audience. If you look giving a presentation as a positive event, rather than an ordeal, you may find that you might even enjoy the experience. Think of it as personal growth rather than a chore that you are dreading.

Step 5: Solicit Feedback

feedback

When you are ready to give the presentation, perform a dry run for your peers, if at all possible. Ask them for constructive criticism. You may be doing or saying something that takes away from the presentation, but you weren’t aware of this fact. maybe you were using the words «ah», «so», «you know» and «again» excessively.

Conclusion

We all know  it can be difficult giving a presentation. But if you follow the steps outlined here you just might find that this dreaded, anxiety-ridden, task can end up being a positive, fulfilling, and gratifyin  experience of personal growth.

 

Adaptation of Bob Bessette’s entry «5 steps to a brilliant presentation»

Screencasts

 

En la enseñanza del Inglés como segunda lengua, son de vital importancia los «textos» que podamos proveer a nuestros alumnos, ya sean: Cuentos, artículos periodísticos, encuestas, etc. ¿Cómo relacionarlos con las nuevas tecnologías? Pues, un muy buen ejemplo es volviéndolos interactivos.

Hoy contamos con el software necesario para convertir los archivos redactados en un procesador de textos al formato PDF. Este a su vez puede ser leído por un software que nos permita, además de leerlos, resaltarlos, hacer comentarios, etc.

Pero cómo explica el profesor cuales serían los pasos a seguir para conseguir resultados óptimos del trabajo con el texto? Pues bien, una forma divertida y motivadora, tanto para el profesor como para el alumno, son los Screencasts: capturas de la pantalla de su PC en forma de video. Son de gran utilidad para explicar un paso a paso, en ellos podemos utilizar nuestra propia voz  para narrar los puntos  que queramos resaltar o simplemente agregar comentarios en forma de texto. También podemos agregarles música, al estilo banda sonora de nuestras obras. Pero para ello necesitaremos saber algo de edición de videos.

A continuación les dejo algunos links que serán de gran utilidad para la descarga de software relativo a la captura de Screencasts y su posterior edición. Pero investiguen, curioseen las diferentes propuestas que existen en el mercado para realizar piezas de calidad.

a tube catcher : Sirve para grabar los screencasts, podcasts, convertir formatos de video,  entre otras funciones.

Windows Movie Maker: Con esta aplicación podemos editar videos;  agregarles música, imágenes, transiciones, efectos, etc. y exportar el archivo en una variedad de formatos.

Grabar Audio con la PC

 

Unas de las mejores estrategias de aprendizaje de cualquier idioma, ya sea en el aula o en un ambiente virtual, es la grabación de audio. Con esta herramienta podemos crear podcasts informativos o bien, por ejemplo, un grupo de alumnos puede grabarse manteniendo una conversación en la lengua que está aprendiendo. Lo único que necesitamos es nuestra PC y un micrófono, también podemos trabajar con nuestros teléfonos celulares. El resto depende de las exigencias que tengamos como usuarios del software de grabación y queda a criterio de los conocimientos que tengamos sobre sonido y grabación.  Existen a nuestra disposición programas de los más simples para incursionar en esta técnica, hasta los más sofisticados para los usuarios exigentes. Lo importante es poner manos a la obra y sobre todo DIVERTIRSE utilizando una herramienta más de las que disponemos para enriquecer nuestra experiencia educativa. A continuación les dejo un link con una revisión de las mejores herramientas para grabar audio con nuestra PC.

Las mejores herramientas para grabar audio en el ordenador

What is Digital Learning?

Digital Learning is «learning facilitated by technology that gives students some element of control over time, place, path and/or pace.»

 Definition from Digital Learning Now! and the Florida Virtual School.

dreamstime_xl_26683552

 

 

  •  Time: Learning is no longer restricted to the school day or the school year. The Internet and a proliferation of Internet access devices have given students the ability to learn anytime.
  • Place: Learning is no longer restricted within the walls of a classroom. The Internet and a proliferation of Internet access devices have given students the ability to learn anywhere and everywhere.
  • Path: Learning is no longer restricted to the pedagogy used by the teacher. Interactive and adaptive software allows students to learn in their own style, making learning personal and engaging. New learning technologies provide realtime data that gives teachers the information they need to adjust instruction to meet the unique needs of each student.
  • Pace: Learning is no longer restricted to the pace of an entire classroom of students. Interactive and adaptive software allows students to learn at their own pace, spending more or less time on lessons or subjects to achieve the same level of learning.
Digital learning is more than just providing students with a laptop. Digital learning requires a combination of technology, digital content and instruction.
  • Technology: Technology is the mechanism that delivers content. It facilitates how students receive content. It includes Internet access and hardware, which can be any Internet access device – from a desktop to a laptop to an iPad to a smartphone. Technology is the tool, not the instruction.
  • Digital Content: Digital content is the high quality academic material which is delivered through technology. It is what students learn. It ranges from new engaging, interactive and adaptive software to classic literature to video lectures to games. It isn’t simply a PDF of text or a PowerPoint presentation.
  • Instruction: Educators are essential to digital learning. Technology may change the role of the teacher but it will never eliminate the need for a teacher. With digital learning, teachers will be able to provide the personalized guidance and assistance to ensure students learn and stay on track – throughout the year and year after year – to graduate from high school. Teachers may be the guide on the side, not the sage on the stage.

 

https://gosa.georgia.gov/what-digital-learning

El aprendizaje de Inglés en la era digital

 

En este sitio nos centraremos en el aprendizaje digital del Inglés, dividido en especialidades para su mejor aprovechamiento, en concordancia con la fluidez que el mundo de las nuevas tecnologías nos ofrecen. Serán publicadas entradas de tipo Informativas con el propósito de aglomerar en un solo sitio las diferentes áreas del Inglés que se vayan proponiendo ej.: Inglés para la industria automotriz, Inglés para los negocios, etc. Estas áreas serán trabajadas en la plataforma educativa Udemy y todo lo relativo a su participación en las diferentes aulas se irá publicando en este sitio, oportunamente.